Neutros flotantes

Un neutro flotante es un problema eléctrico grave que puede causar daño a los dispositivos electrónicos de su hogar y potencialmente representar un peligro de descarga o incendio. Si Sense detecta un neutro flotante en su hogar, nos pondremos en contacto con usted para mostrarles los datos que investigamos y ayudarle a hacer un diagnóstico. Sin embargo, es posible que Sense no detecte fallas a la perfección, por lo que si piensa que tiene un neutro flotante, debe contactar a un electricista lo antes posible.

¿Qué es un neutro flotante?

En un hogar típico de los Estados Unidos, la electricidad de 240V circula en el panel eléctrico a través de dos fases en un transformador de distribución. Las fases están invertidas entre sí y llevan +120V y -120V en relación a un tercer cable neutro (o conexión a tierra). Los paneles eléctricos de los hogares contienen una barra de neutro que conecta los neutros con circuito individual a la tierra. Como la electricidad circula a través de un circuito cerrado, se dirige al electrodoméstico y luego regresa a la tierra a través del cable neutro.

El neutro flotante aparece cuando la conexión a la tierra se interrumpe o se detiene, lo que causa que la barra de neutro flote. Esto puede suceder en el panel o entre el suministro de energía y el panel eléctrico. Lo puede causar una disfunción mecánica u otro tipo de problema como la oxidación o corrosión.

Se trata de un problema grave porque el neutro equilibra el voltaje a través de las dos fases. Si aparece un neutro flotante, la diferencia entre las fases permanece en 240V, pero la referencia de 0V (neutro) ya no existe. Esto desequilibra los voltios, por lo que algunos electrodomésticos consumirán más voltios de lo que deberían mientras que otros consumirán menos. Debe prestarle atención a las luces parpadeantes. En un caso grave, un tomacorriente podría funcionar mal y tomar energía de la totalidad de los 240V, lo que podría dañar los dispositivos y representar un peligro de descarga o incendio.

¿Cómo los detecta Sense?

Sense detecta un flotante neutro identificando incidentes donde el voltaje de las dos fases se esté alejando. Mientras más grande sea el desequilibro de la carga, más grave será el problema. Por ejemplo, el gráfico a continuación muestra el vataje y el voltaje de cada fase cuando se enciende un dispositivo de 120V. En el primer ejemplo, el neutro queda intacto, por lo que vemos un pico en el vataje cuando se enciende el dispositivo y un voltaje plano en las dos fases. Sin embargo, en el segundo ejemplo el neutro está flotando; por lo tanto, cuando el dispositivo se encienda, el voltaje aumenta en una sola fase mientras que en la otra disminuye. Esta es una señal de que el neutro no está bien conectado y no hay un correcto equilibrio del voltaje.

En una situación normal, el voltaje se mantiene equilibrado en las dos fases:

Un neutro flotante provoca un aumento del voltaje en una fase y una disminución en la otra fase: